PAMPA BLANCA SE UBICA EN LOS VALLES SENTRALES DE LA PROVINCIA DE JUJUY , AREA QUE ABARCA LA ZONA CENTRO SUR EXTENDIENDOSE SOBRE LOS ACTUALES DEPARTAMENTOS MANUEL BELGANO , PALPALA EL CARMEN Y SAN ANTONIO .
ESTE VALLE ESTA CLARAMENTE DEFINIDO POR SUS CONDICIONES GEOMORFOLOGICAS Y CLIMATICAS , ES EN ESTA ZONA DONDE SE FUDO LA CIUDAD DE S.S. DE JUJUY EN 1593 Y QUE DA ORIGEN A NUESTA PROVINCIA .
LA LLEGADA DEL FERROCARRIL
PAMPA BLANCA ES LA PRIMERA POBLOCION QUE SE ENCUENTRA AL INGRESAR A LA PROV. DE JUJUY Y NASE COMO PUEBLO CON LA LLEGADA DEL FERROCARRIL EN EL MES DE NOVIEMBRE DE 1889 , CON ANTERIODIDAD EN LA REGION DE PAMPA BLANCA HABIA FINCAS Y PROPIEDADES RURALES.

LA MUNICIPALIDAD
CARECIA DE RECONOSIMIENTO OFICIAL , Y ES RESIEN EN EL AÑO DE 1913 CUANDO SE CREA LA COMICION MUCICIPAL DE PAMPA BLANCA .
EL ESE TIEMPO HERAN 1042 HABITANTES SEGÚN EL CENSO NACIONAL DEL AÑO 1914.
La escuela

LA ESCUELA PRIMARIA N ° 55 PATRICIAS JUJEÑA
SU FUNDACION :
EN EL AÑO 1887 CUYA INAGURACION OFICIAL SE REALIZO EL 7 DE ABRIL DE 1892 SEGÚN CONTA EN LOS REGISTROS. AHORA EN LA ACTUALIDAD CUENTA CON APROXIMADAMENTE 648 ALUMNOS EN EL TURNO MAÑANA Y TARDE
.
UBICACIÓN : PAMPA BLANCA SE UBICA EN EL EXTROMO SUR DE LA PROVINCIA DE JUJUY , SOBRE LA RUTA NACIONAL N ° 34 , EN EL DEPARTAMENTO EL CARMEN , COLINDA HACIA EL SUR CON EL RIO LAS PAVAS, LIMITE POLITICO CON LA PROVINCIA DE SALTA ,HACIA EL NORTE CON LA ZONA DENOMINADA LOS LAPACHOS Y AL ESTE CON PUENTO VIEJO Y AL SUDESTE CON AGUAS CALIENTE .
SUPERFISIE Y POBLACION EN LA ACTUALIDAD
LA JURIDICION DE LA COMICION MUNICIPAL DE PAMPA BLANCA ABARCA UNA SUPERFICIE DE APROXIMADAMENTE 95KM. CUADRDOS ,CON UNA POBLACION ACTUAL DEL ORDEN 4800 HABITANTES . NO OBTANTE LA INFLUENCIA DIRECTA ABARCA 180KM. CUADRADOS CUYAS CARACTERISTICAS SON SIMILARES TANTO PUNTO DE VISTA DEL TERRITORIAL, PRODUCTIVOS , COMO SOCIAL .
ACTIVIDAD PRODUCTIVAS

LAS ACTIVIDADES PRODUCTIVAS MAS INPORTANTE DE LA JURIDICION DE PAMPA BLANCA SON FUNDEMENTALMENTE SON AGROPECUARIAS , SIENDO LOS PRINCIPALES , TABACO TIPO VIRJINIA , CAÑA DE AZUCAR , GRANOS COMO POROTOS , TRIGOS Y MAIS , VERDURAS , HORTALISAS ,FRUTAS COMO HIGO , FRUTILLA , DURASNO , CHIRIMOYA . También en la zona se produce papa, cebolla , zapallito , zapallo , coreanito , etc.

LAS HISTORIA DE P. BLANCA.
1.960- 2.008
LOS PRIMEROS QUE LLEGARON A ESTE PUEBLITO FUE: DANIRO GARAMIYO FUE EL PRIMER HABITANTE QUE VIVIO EN PAMPA BLANCA.
NOS CONTARON QUE CUANDO LLEGO DARIO MARTINEZ no habia todos estos lotes fiscales , esta parte del colegio era todo monte ,algunos dicen que esta parte se asentava una finca que plantaba caña dulce .
*en los años 1.980 enpezaron a lotiar .
*en el año 1.995 construyeron la salita de aucilio.
Esa salita estaba muy completa con medicamentos y camillas, en ese tiempo se atendían las 24 hs.
LA POLICIA
Desde las primeras labores de su vida
La población contó con el resguardo del
Personal policial dispuesto siempre a
Protegerlos bienes e intereses de la
Comunidad .Ya en el año 1902 existía
Un comisario departamental con un agente, entre los primeros comisarios figura CESAR GONZALES, QUINTEROS, VICTOR CESAR
LA IGLESIA
SAN ROQUE : ES EL SANTO PATRONO DE PAMPA BLAMCA . Y SE CONMEMORA EL 16 DE AGOSTO DE CADA AÑO .
ELIAS ISRAEL IBARRA
LUCAS MAMANI
3°3°
No hay comentarios:
Publicar un comentario